Sandra Andrés Belenguer
Como os dije el otro día, hoy os voy a hablar un poquito de la autora aragonesa Sandra Andrés Belenguer y de todos sus libros publicados. Empecemos por el principio, es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y escritora de literatura joven-adulto con varios títulos a sus espaldas. Imparte variedad de conferencias a nivel tanto nacional como internacional atesorando una gran trayectoria por la cual tiene miles de seguidores en muchas partes del mundo (sobre todo en España y en Latinoamérica). Ha colaborado con el Heraldo de Aragón con distintos proyectos como el "Consejos para un autor novel" dónde publicó una serie de artículos muy, muy interesantes para ayudar y animar a los más jóvenes a adentrarse en el mundo de la escritura. A lo largo de los años ha impartido conferencias en varias ciudades acerca de sus novelas pero también sobre el París misterioso o incluso sobre El Fantasma de la Ópera, otra de sus grandes pasiones. Lleva varios años colaborando con Coca-cola como jurado y autora invitada en un concurso de relatos. ¡Incluso colaboró con un artículo sobre El Fantasma de la Ópera en la revista National Geographic!
En referencia a El Fantasma de la Ópera, investigó durante años todo lo referente a la historia visitando los lugares donde transcurre (sí, incluyendo los misteriosos subterráneos de la Ópera Garnier) siendo una de las personas con más conocimientos sobre el Fantasma y una referente para muchos. Por supuesto, ha escrito dos libros inspirados en él: El Violín Negro y un retelling titulado Deja Cantar a la Muerte.
A todos nos gustaría que se realizará una película de su novela El Violín Negro (bueno, y de La Llave de Blake también la verdad) pero no sabemos si llegará a suceder... ojalá. Lo que sí sabemos es que se está (o estaba al menos) componiendo un musical inspirado en El Violín Negro con unas canciones deslumbrantes.
Ahora toca hablar de sus libros, hasta la fecha tiene publicados nada más y nada menos que siete novelas: La Hija de los Sueños, El Despertar del Mal, El Violín Negro, Ex Libris, La Noche de Tus Ojos, Deja Cantar a la Muerte y La Llave de Blake.

* El Violín Negro fué publicado en 2009 por Ediciones Laberinto y cuenta la historia de una joven y brillante estudiante de música llamada Christelle que, al descubrir un enigmático violín negro su vida se alterará por completo adentrándose en la frenética búsqueda del secreto mejor guardado del mismísimo Fantasma de la Ópera. La historia transcurre en la hermosa ciudad de París con algún que otro salto temporal al pasado para encajar todas las piezas del puzzle mezclando aventuras, misterio, enigmas y una historia de amor preciosa.
Es una de mis novelas favoritas llegando incluso a viajar conmigo a París para recorrer los diferentes lugares por donde transcurre la historia.

Es una historia fascinante que me gustó muchísimo y me transporto al misterioso y peligroso mundo de los sueños y pesadillas.

Por supuesto me enamoró desde la primera página ya que me siento muy identificada con la protagonista (soy una amante de la literatura y me paso la vida leyendo) por lo que es una novela muy especial para mí (a parte por supuesto de la razón de que conociera a la autora en una tarde tranquila de diciembre de hace ya unos cuantos años).

* La Noche de Tus Ojos fué publicado en 2017 de la mano de la editorial Planeta. Nos cuenta la historia de dos personajes trastornados con unas vidas completamente diferentes pero, cada uno de ellos con su oscuridad personal. Ciara es una joven viviendo una horrible pesadilla en su casa soñando con un futuro mejor... lo que no sabe es que muy cerca hay otro corazón atormentado que pronto se unirá al suyo.
Es una historia desgarradora con unos personajes fuertes y valientes que juntos, consiguen salir de la oscuridad y el tormento que les rodea.

Yo no soy muy de retellings pero he de confesar que este me gustó muchísimo porque Sandra ha logrado hacer una historia moderna de la clásica conocida pero poniéndole sus toques personales que la vuelven una novela única y maravillosa.

Una de las novelas más misteriosas que he leído con una historia increíble llena de homenajes al arte, a la música... y, sobre todo, al enigmático William Blake.
Comentarios
Publicar un comentario